Una mosca zumbona revoloteaba ante un
brillante y pulido espejo y, tras una concienzuda labor de reconocimiento, se
posó con narcisista estupefacción, pasmada ante la perfecta simetría entre la
realidad y su reflejo. Pero tan poética veleidad se convirtió en irrenunciable
tentación para la prosaica avidez de una astuta araña.
lunes, 11 de diciembre de 2017
Juntas para siempre
Se despidió con un “hasta mañana, mamá” y un último beso a
través de la vítrea barrera.
En su regreso, rememoró momentos felices de sus escasos años
junto a ella. Luego, una densa sombra se instaló en su memoria. Amanecía
tímidamente cuando sobrevoló el poblado panteón de su familia materna.
sábado, 25 de noviembre de 2017
25 de noviembre de 2017
25 de noviembre, día internacional contra la violencia de género
Si al amor le quitamos la "r" de respeto, ¿qué nos queda?, el amo que nos esclaviza.
#diainternacionalviolenciagenero
#diainternacionalviolenciagenero
martes, 14 de noviembre de 2017
Dies irae
Pese a sus proporciones bíblicas, el
valle parecía desbordado, pero la carne continuaba tomando cuerpo en las almas
errantes. El abogado del diablo y el de las causas perdidas intercambiaban
estrategias, mientras los arrepentidos tardíos se flagelaban compulsivamente.
Entonces se abrió el cielo, tronó la palabra y todo quedó sentenciado.
![]() |
El juicio final, 1585. Jean Cousin, el joven. |
viernes, 10 de noviembre de 2017
Desesperanza
Despojados de aquella luminosa esperanza, huérfanos de
aquella anhelada algarabía, los días no amanecen.
En el jardín, el viento mece los columpios herrumbrados por
la lluvia y el tiempo. El vacío instalado en sus asientos hace que el silencio
chirríe estridente, llorando la ausencia de aquellos niños que nunca llegaron.
![]() |
Imagen de Internet |
martes, 31 de octubre de 2017
Reencuentros en la galería
Hoy, Elisa cumple ochenta años. Como cada día, sus
nudosos dedos abren la cajita nacarada en la que guarda con celo unas desvaídas
fotografías en blanco y negro. Observándolas, se pregunta una vez más cómo pudo
perder su instantánea preferida. En ella, Elisa de niña, todavía conservaba su
espléndida melena. Luego, en el gueto,
era un lujo tener el pelo largo, pues escaseaba el jabón y el agua
caliente. Los recuerdos de su Budapest natal pueblan su mente y convulsionan su
corazón. Nunca ha vuelto a la ciudad del
Danubio, que abandonó bajo las alas del "Ángel de Budapest".
Jacob estudia Bellas Artes. Ha heredado el espíritu
creativo de su abuela Elisa. Hoy, junto a su primera acuarela enmarcada,
entregará a su abuela un sobre conteniendo dos billetes de avión. Volarán
juntos a la tierra de los magiares. Elisa intentará azulear los días grises de
su infancia.
En una antigua galería de arte del Barrio Judío,
ella se reconoce en un sombrío óleo. Se emociona al encontrarse con aquella
niña de largos cabellos cobrizos y mirada despierta.
Un anciano, tocado con la kipá, avanza hacia ellos
al tiempo que sus trémulos dedos hurgan en su cartera.
viernes, 6 de octubre de 2017
Alter ego
Subyugado por su desinhibida desnudez
y aquella pose manierista, lo rescató del contenedor. Apreciaba, sobre todo, su
silencio cómplice, pero últimamente sentía tras de sí sus ojos vigilantes. Y no
descansó hasta escuchar el estertor del plástico, mientras las fauces del
camión de la basura engullían la sonrisa del maniquí.
![]() |
Imagen de Internet |
Escrito por Javier Igarreta para
martes, 19 de septiembre de 2017
Tiempo revuelto
domingo, 17 de septiembre de 2017
La última corona
Con su cuerpo hábilmente siliconado ganó innumerables concursos de
belleza. Para evitar arrugas gratuitas solo sonreía cuando posaba. Pero, aun
siendo la imagen publicitaria de una importante marca de cremas antiaging,
envejeció.
Antes de morir dejó por escrito rigurosas instrucciones a los
técnicos de tanatopraxia. Fue la primera Miss Tanatorio.
![]() |
Imagen de Internet |
lunes, 11 de septiembre de 2017
Hormigueo
La casa ha comenzado a
llenarse de hormigas y, quizás, no es lo peor que ha podido pasarme. Después de
la brutal paliza creía estar muerto, pero, al sentir el cosquilleo producido
por el suave roce de sus diminutas patas recorriendo cada recoveco de mi
cuerpo, he recuperado la consciencia. Lo que no sé es cuánto tendré que esperar
amordazado y maniatado en la silla de mi habitación.
![]() |
Imagen de Internet |
Cuestión de principios
La casa ha comenzado a llenarse de hormigas,
pero no haré nada para eliminarlas. Va contra mis principios. Siempre he sido
muy respetuoso con los seres vivos. No importa el tamaño. Ha sido una suerte
que mamá muriese hace días, antes de que ellas entraran. No hubiera soportado,
como ahora, que ellas recorriesen su cuerpo.
sábado, 2 de septiembre de 2017
El falso gurú
Abandonó
su maleta cargada de sueños no cumplidos en el andén de los desengaños, y con
su dolido corazón envuelto en una coraza de resentimiento salió a vengarse del
mundo. Aprendió impasible a adentrarse en la oscuridad de las miradas más
tristes. Disfrazado de sabio y maquillado de comprensión, se sorprendió a sí
mismo erigiéndose en un falso gurú. Con palabras balsámicas pronunciadas en
seductor bisbiseo “querer es poder, todo es cuestión de control mental…” exploraba
sin vértigo insondables abismos emocionales, iluminando momentáneamente a los
huérfanos de confianza y parcheando penas a aquellos que lo escuchaban.
Imperturbable, hizo una rentable profesión de sus habilidades. El mercado a
conquistar era amplio, pues muchos eran los sufridores; muchos los que ansiaban
ver ensanchado su horizonte de esperanza. Un
día, saturado de éxito y de dinero, pero no de felicidad, se cansó de viajar y quiso recuperar su maltrecho
corazón de la consigna del olvido. Se deshizo del pesado envoltorio y lloró por
todo lo que había hecho, visto y vivido. Su corazón derramó el último latido,
al mismo tiempo que sus ojos pulsaban las últimas lágrimas.
jueves, 17 de agosto de 2017
Luna hechicera
Al
llegar el día sus sueños se desvanecen. Son los mismos ojos,
pero de vacuas miradas; los mismos labios, pero incapaces de ardientes besos;
los mismos brazos, pero huyendo de enredarse en apretados abrazos.
Cada noche, bajo el influjo de la misma luna,
volverán a prometerse, ilusos, un futuro
compartido.
Escrito por Juana Igarreta para
Escrito por Juana Igarreta para
viernes, 21 de julio de 2017
Extravío
Saturado de horizontes y de nieblas
matinales, el farero perdió el norte y la estela de sus naves. Con sus ojos extraviados,
busca los recuerdos varados en el vaivén de las olas. Por las noches, los
destellos del viejo faro acunan, desde la lontananza, los fantasmas del
insomnio del farero.
![]() |
Imagen de Internet |
miércoles, 19 de julio de 2017
Espejismo
Al escuchar el estallido corrió a
preguntar a su padre qué había sucedido. Este, escopeta en mano, señalando el viejo espejo del que apenas
quedaban unos fragmentos en los vértices del marco, dijo: “Le ordené varias
veces que se fuera, pero no había manera de hacer salir a ese carcamal”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)